Historia Hawaiana

El Comienzo

Durante el siglo XIII y XIV, una ola de inmigrantes de Tahiti doblegó y absorbió a los habitantes originarios de Hawaii. Los primeros colonos que se conocen en las islas hawaianas fueron viajeros polinesios. Las islas fueron visitadas por primera vez por los europeos en 1778, más específicamente por el Capitán inglés James Cook, quien las nombró "the Sandwich Islands" por el Conde Inglés de Sandwich.

En ese tiempo, las islas estaban bajo las leyes de los reyes nativos. Cook fue recibido por los nativos con asombro. Eventualmente le dieron muerte cuando desembarcó en la bahía Kealakekua, en Hawaii. En el momento de la visita de Cook, el archipiélago había sido dividido en tres reinos: Hawaii, Oahu y Maui, y Lanai y Molokai.

Unificando Las Islas

Después de la muerte del jefe que manejó Hawaii en ese tiempo, Kamehameha (1736-1819) se convirtió en rey. Diez o doce años más tarde, Kamehameha tenía veinte embarcaciones con las que comerciaba entre las islas. También compró otras a extranjeros.

Habiendo logrado un espíritu guerrero y habiendo introducido armas, Kamehameha atacó a los jefes de otros reinos, hasta que se volvió el amo del grupo en 1975. Las personas viviendo en muchas áreas de Hawaii nunca cedieron la soberanía al reino hawaiano establecido por Kamehameha.
Los habitantes de esa área fueron simplemente conquistados. Sin embargo, como la comunidad internacional reconoció al Reino de Hawaii como dueño de todas las islas, esas otras entidades políticas terminaron.

Los Misioneros

Los misioneros llegaron en 1820. Kamehameha III, quien reinó desde 1825 hasta su muerte en 1854, se confió de ellos para recibir consejos y les permitió predicar el cristianismo. Los misioneros crearon escuelas (schools), desarrollaron el alfabeto hawaiano y tradujeron la biblia al idioma hawaiano. En 1839, Kamehameha III, decretó la libertad religiosa y el siguiente año fue establecida una monarquía constitucional.

La Monarquía

En 1874, respaldado por la influencia Americana, Kalakaua fue elegido rey. él consideraba a los residentes europeos y americanos como extranjeros invasores e intentó restaurar el sistema de gobierno (government) personal, bajo el cual el debería tener control del tesoro público.

Esto condicionó la protesta de los representantes de Gran Bretaña, de Francia y los Estados Unidos, despertó tal oposición de parte de los extranjeros y algunos nativos que el rey fue obligado, después de cuatro días de entusiasmo popular, a quitar al ministro.

La Industria de Azúcar

En 1848 el sistema feudal de la tierra fue abolido, haciendo la posible la propiedad privada lo cual alentó la inversión de capital en la tierra. Como resultado, la industria de azúcar, que había sido introducida en los 1830, comenzó a ser sólida.

Amenazados constantemente por naciones europeas ansiosas de agregar a Hawaii a sus imperios, los plantadores de azúcar y empresarios americanos comenzaron a buscar anexión por parte de los Estados Unidos. Un tratado de la reciprocidad fue negociado en 1875.

El tratado fue renovado en 1884 pero no fue ratificado. La ratificación llegó en 1887 cuando una enmienda fue agregada dando los Estados Unidos el derecho exclusivo de establecer una base naval en Pearl Harbor. La cantidad de azúcar que se exportaba a los Estados Unidos creció mucho, entonces, empresarios Americanos invirtieron en la industria de azúcar.

La Subida de Liliuokalani al Poder

La reina Liliuokalani prestó juramento para mantener la constitución de 1887. La sesión legislativa de 1892, durante la cual tuvieron lugar cuatro cambios en el ministerio, fue prolongada a ocho meses, principalmente por su determinación para mantener las cuentas de opio y lotería y para tener un gabinete flexible.

Ella estableció una nueva constitución, proporcionando una monarquía absoluta y privando del derecho al voto una clase grande de ciudadanos que habían votado desde que 1887. Un Comité de la Seguridad fue designado en una reunión del público, que formó un gobierno provisional y reorganizó la compañía militar voluntaria, que había sido disuelta en 1890.

El gobierno provisional, llamó una reunión popular de ciudadanos, y ratificó su acción. El Comité de Seguridad tomó posesión del gobierno construyendo y emitiendo un manifiesto que declaraba que la monarquía era abolida y se establecía un gobierno provisional.

Mientras tanto, dos compañías de tropas voluntarias llegaron y ocuparon el territorio. Por el consejo de sus ministros, la reina se rindió de mala gana, apelando a los Estados Unidos para reinstalar su autoridad.

La República

Un tratado de anexión fue negociado con los Estados Unidos durante el mes siguiente, poco antes del cierre de la administración del presidente Benjamin Harrison, pero fue retirado en marzo de 1893 por el sucesor de Harrison, el Presidente Cleveland.

La constitución para la República de Hawaii fue encuadrada no mucho tiempo después, con S. B. Dole como su primer presidente. Se formó un complot para derrocar a la república y para restaurar la monarquía. Un encuentro prematuro con una escuadra de policía alarmó al pueblo y arruinó sus planes.

Eventualmente, a la ex-reina le encontraron armas, municiones y varios documentos incriminatorios y fue detenida y encarcelada por nueve meses en el palacio antiguo. En enero 1895, ella renunció formalmente todo reclamo al trono y juró la bandera a la república.

La "Era Moderna"

En la inauguración de Presidente McKinley en marzo de 1897, las negociaciones con los Estados Unidos fueron reiniciadas. Hawaii fue adjuntado formalmente por una resolución conjunta del Congreso, poco tiempo después. La transferencia formal de la soberanía sucedió en agosto de 1898, cuando la bandera de los Estados Unidos fue levantada sobre el Edificio de Ejecutivo.

Un ataque en Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941 por parte de Japón, fue un disparador para la entrada de América en la segunda Guerra mundial. Hawaii sirvió como una importante base de operaciones en el Pacífico y ayudó a América a ganar la Guerra del Pacifico.

Los ciudadanos de Hawaii votaron a favor de llegar a ser un estado en 1958. El presidente Dwight Eisenhower firmó un proyecto de ley en marzo de 1959, en el que tuvo en cuenta la condición de estado. Hawaii llegó a ser formalmente el estado número cincuenta el 21 de agosto de 1959.

En septiembre 1992, la isla de Kauai fue devastada por Huracán Iniki, el huracán más fuerte que golpeó las islas en todo el siglo. Hawaii, que había gozado el crecimiento económico y demográfico desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, sufrió los daños en los años noventa. La economía del turismo de Hawaii fue golpeada por los acontecimientos trágicos del 11 de septiembre de 2001, pero hoy en día ha se ha recuperado completamente.